Conocer el uso del aceite de CBD en la salud y el bienestar, nos permitirá aprovechar sus propiedades para mejorar diversas situaciones; que van desde aspectos de calidad de vida cotidiana hasta dolencias severas. Existen resultados alentadores que están respaldados por estudios científicos a escala mundial.
El CBD se ha posicionado como una alternativa válida para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Y podemos entenderlo porque, todos buscamos el bienestar físico y mental, sentirnos sanos, relajados, listos para enfrentar y superar las situaciones que se presentan diariamente. Pero queremos hacerlo con una terapia natural, sin ingerir medicamentos farmacéuticos que producen efectos secundarios y en ciertos casos adicciones.
¿De donde proviene el aceite de CBD?
Uno de los principales compuestos fitoquímicos de la planta cannabis sativa es el cannabidiol. Luego de ser extraído de la planta de cáñamo orgánico, la pasta pura de CBD se combina con otras sustancias para diluirlo en un medio portador. Dicho medio portador puede ser el aceite de semilla de cáñamo, aceite de coco o aceite de oliva extra virgen, proceso que tiene como fin facilitar la ingesta.
El aceite de CBD se puede consumir de diversas maneras. Comúnmente con la ingesta de productos comestibles como caramelos o gomitas de CBD, en tinturas, en píldoras; sin embargo también se usa en cremas, lociones o utilizando vapeadores. (Los vapeadores no son el método mas recomendable para administracion de CBD.)
Una de las presentaciones más populares es el aceite de cannabidiol. La popularidad de la administracion de CBD en gotas se debe básicamente a la facilidad de administrar el mismo producto en diversas dosis. El usuario puede medir con un gotero la cantidad exacta a ser aplicada de manera sublingual. Ademas de ser mas fácil subir o bajar la dosis según se requiera.
Existen diferentes niveles de y son administradas de manera distinta. Pudiendo encontrar también concentraciones formuladas exclusivamente como CBD para mascotas.
Beneficios del aceite de CBD para la salud y el bienestar
El aceite de CBD aporta múltiples beneficios, gracias a su amplio rango de propiedades que van desde antitumorales, antieméticas, anticonvulsivas, antipsicóticas, antiinflamatorias o analgésicas. Actualmente los usuarios lo recomiendan como apoyo para tratar casos de epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, insomnio, depresión, ansiedad por estrés, anorexia, calmante de dolores crónicos y severos.
Actualmente el CBD también es utilizado en casos de tratamientos cosmetológicos y en el entrenamiento a deportistas y atletas.
Para aprovechar estos beneficios al máximo, el aceite de CBD debe ser totalmente orgánico. Igualmente deben cumplirse estrictas normas de calidad al ser fabricado. Al final es importante la evolución de terceros para verificar que se encuentra libre de agentes contaminantes. Debiendo prestar atención a la presencia de otros cannabinoides y terpenos. Esto dependerá de los diferentes extractos que se agreguen al aceite de CBD, pudiendo ser de amplio espectro, espectro completo o aislado.
Generalmente, en casos de dolores o condiciones leves, se pueden ingerir concentraciones del 4%; en caso de condiciones moderadas del 10% y en condiciones severas o crónicas la concentración puede ser de 15%. Aunque siempre es recomendable seguir las indicaciones en el producto al menos por una o dos semanas e ir modificando la dosis según los resultados.
Mientras que, en casos de tratamientos para la piel con aceite de CBD, la aplicación del producto es tópica.
Recomendando la orientación médica, sobre todo en casos severos, quien determinará individualmente la dosis, concentración y frecuencia.
El tiempo que el aceite de CBD emplea para hacer efecto, dependerá de la forma de ingesta o aplicación, concentración de cannabidiol y características orgánicas del consumidor.